La dinámica para la selección de las esculturas ganadoras fue la siguiente, se convocó a los artistas de Morelos, residentes y oriundos, para que representaran al mayor icono del pueblo mexicano, con ética y respeto hacia los modos de creencias . Expresándolo artísticamente, dejando al criterio de cada artista la mejor representación posible valiéndose de todos los símbolos que el artista considerara.
Contamos con la participación de artistas reconocidos Mexicanos como jurado integrado por Juan Carlos Pereda, Francisco Rebolledo y Fernando Ortiz Monasterio, fungiendo este como presidente del jurado y además la presencia de 12 artistas de renombre quienes donaron una obra que se colocara en lugares específicos, ellos son:
- Brian Nissen. Virgen Resplandorosa
- Victor Hugo Nuñez. Guadalupe
- Victor Guadalajara. La Guadalupana
- Amparin Serrano. Virgencita plis cuidame
- Gabriela Cano. Guadalupe Madre Tierra
- Fabrizio Van. Guadalupita
- Carlos Marin. Solo Contigo
- Naret. Coronacion
- Ricardo Covalin. Tres veces Guadalupe
- Luis Miguel Valdes. Guadalupe
- Carmen Parra. Arca de Guadalupe
- Enrique Cattaneo. Aparicion
Los concursantes fueron los siguientes:
- PRIMER LUGA
- Ivan Oswaldo Acosta: Techno Tonantzin SEGUNDO LUGAR
- Paula Laverde y Alejandro Ardilla: La Milagrosa TERCER LUGAR
- Zita Diaz de León : Patrona del Reciclaje.
- Theo Toy: Diosa de la Regeneracion
- Beatrix Prieto. Tonantzin Madre Tierra
- Nancy Prieto: Manos Amorosas
- Eugenia Espinosa Ochoa: Nuestra Madre de los Bosques
- Amalia Odabachian: Guadalupana Madre Tierra
Las obras concursantes tenia que cubrir las siguientes caracteristicas
a) Bidimensional: Formato individual mínimo de 80 cm y un máximo de 120 cm. En cada uno de sus lado.
b) Tridimensional: La obra no deberá ser mayor de 100x 100x100 cm y el peso no debe de exceder los 70 kg.
En ambos casos debe de contar con una base para su instalación en el exterior, tomando en cuenta que quedara fija permanentemente. En caso de cuestiones técnicas por erosión natural del suelo, se contara con técnicos expertos para su colocación.
Los trabajos propuestos debian estar integrados por materiales y elementos que permitan su exposición permanente en el exterior, tomando en cuenta su erosión o futuros desgaste. En ningún caso se aceptaron obras de consistencia efímera ni que contengan elementos que pongan en entre dicho el tema. No debian contener ningún producto toxico o dañino para el medio ambiente. Todas las obras deberian estar listas para su exhibición permanente. Cualquier obra que no respetara las especificaciones antes mencionadas, seriá automáticamente descalificada.
Y tambien contamos con la participacion de la sociedad civil, quienes pintaron una escultura de barro recocido de 120cmx 40cm, artesania morelense representada por:
- Laura Perez Cano. Virgen de la Transformacion
- Alejandra Dada. Madre Mia
- Reactivity Studio. Virgen Fi
- Ana Lucia y Daniel Bueno. Guadalupita
- Amelia. Mi niña la mas Bonita
- Daniela Keller. La Virgen de las Estrellas
- Arturo Roman Carbete. Foco
- Ma. Del Mar Gasca. Nomini pater et filli espiritu saintificus
- Gabriela Malvado. Va por la Tierra
- Pio Quinto. Pixeles
Las obras seleccionadas integraron una muestra temporal que se expuso durante un mes en el Jardín de las Rosas del Jardín Borda, en la ciudad de Cuernavaca y de alli se han ido colocando en sus destinos de origen que es a lo largo de todos los ríos y barrancas de Morelos, partiendo desde los ojos de agua o nacimiento hasta lo largo de los caudales que cubran el estado, por lo tanto la obras han sido donadas a la organización y al estado de Morelos.
Los gastos de empaque y transporte de la obra, tanto de envió de recolección y el correspondiente seguro durante el trayecto, corrieron por cuenta de los artistas participantes. Se recomendó que el embalaje de las obras fuera reciclable. Los artistas residentes MORELENSES viviendo fuera se harán responsables de los tramites de envió de sus obras (embalaje, aduana, papelería, almacenaje, y seguro.
LA PREMIACION
La selección de los ganadores fue por unanimidad del jurado teniendo como objeto a cumplir las bases de la convocatoria lanzada y deliberando en actas de premiacion.
El fallo del jurado se dio a conocer en la rueda de prensa del día 09 de Diciembre del 2009, los ganadores fueron notificados oportunamente y esta se dio a conocer oficialmente en los principales medios de circulación nacional.
Los premios para los 1eros tres lugares son los siguientes
$60,000.00 pesos para el 1er lugar
$40,000.00 pesos para el 2ndo lugar
$20,000.00 pesos para el 3er lugar
Este incentivo aun no se entrega a los ganadores y será donado por una dependencia federal asociada al media ambiente.
Estas obras ganadoras de los tres primeros lugares se situaran en localidades turisticamente estratégicas y mas visitadas.
Los premios restantes se situaran a lo largo de los ríos y barrancas del estado de Morelos y estos han sido acreedores a una mencion honorifica por parte del Comité Organizador, de los Señores que formaron el jurado, del Instituto de Cultura del Estado de Morelos y la Representación de la CONANP.
Todos los participantes ya sea concursantes, representantes de la sociedad civil y los artistas invitados han firmado un documento cediendo la obra al estado de Morelos, concediendo los derechos para publicar imágenes de dichas obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario